Consejos de uso y seguridad para el cuidado de tu vela.
Queremos que disfrutes de manera segura y placentera cada segundo de tu vela, no obstante su llama puede ser peligrosa. Por eso es importante que leas las recomendaciones que exponemos en esta sección.
En Sinag Candles utilizamos cera de soja natural junto a un pabilo o mecha de madera. Las mechas de madera, a diferencia de las mechas de algodón tradicionales, queman de manera más limpia y por más tiempo, asimismo, generan un sonido crujiente y acogedor. ¡Son básicamente mini fogatas! Su buen funcionamiento requiere un poco de cuidado adicional:
Antes de encenderla
• Encender la mecha de madera en un extremo y dejar que la llama fluya a través de ella. La primera vez que se encienda, la superficie superior de la cera debe derretirse hasta llegar a la orilla del envase antes de apagar la llama; es recomendable que permanezca encendida durante, al menos, 2 horas. Así se evitará el temido efecto túnel o un consumo irregular que pueda entorpecer una quema continua y uniforme de la vela.
• Procurar no exceder más de 3 a 4 horas de quemado cada vez que se encienda la vela. La altura de la llama puede variar y, en ocasiones, puede parecer que se apague. En caso de que la llama de la vela se está atenuando, déjela arder durante 20 minutos más. Si la llama baja persiste, apáguela, espere a que la cera se endurezca y luego recorte o pellizque los restos de madera carbonizada de la mecha antes de volver a encenderla.
• Recortar los restos de madera carbonizada de la mecha siempre que se vuelva a encender, la altura recomendada de la mecha es aproximadamente de unos 2-3mm, de ser posible con un cortador de mechas, o de manera manual "pellizcándola" con los dedos.
• Colocar la vela en una superficie horizontal, estable y resistente al calor. De esta manera, se previenen posibles daños por altas temperaturas.
• Evitar quemar la vela cerca de corrientes de aire o zonas con mucho viento. Esto puede influir en el proceso natural del consumo de la vela.
Mientras se quema
• Nunca dejar la vela encendida en lugares donde no esté visible o a la hora de dormir.
· No colocar la tapa a modo de posavela, ya que esta impide la disipación de la calor del recipiente, pudiendo llegar a ser peligroso y provocar un incendio.
• Evitar mover la vela una vez que haya sido encendida y la cera esté líquida.
• Mantener la vela alejada de objetos que puedan incendiarse (telas, cortinas, ropa, papel, libros, decoraciones inflamables, etc.).
• Mantener la vela fuera del alcance de los niños y las mascotas.
Al apagarla
• Si dispones, utilizar un apagavelas para extinguir la llama. Es la manera más segura de evitar que salpique la cera líquida.
• Procurar no tocar o mover la vela hasta que no se haya enfriado lo suficiente.
• Una vez consumida la vela, puedes limpiar el envase para darle una segunda vida.